.Hoy es 16 de mayo y la tierra tembló en este lado del Planeta a una magnitud de 5.7. Es mi primera experiencia de terremoto, porque por andar escuchando a GG Allin, me perdí el de hace dos años. Los momentos antes del temblor, pasaron muy rápido: Virgilio, el gato de Claudia, se puso loco, luego, como de película, nos miramos los dos, y luego, pensé que un avión estaba volando muy bajo. Las velas y los floreros que puse en la mesa esta tarde, comenzaron a moverse, y todo sonaba a la misma vez. Yo me quedé helada mirando al gato, y a las velas, y a las plantas del balcón, y me entraron unos deseos fuertes de llorar. Pensé: "Me jodí". Duró bastante, o los nervios me hicieron pensar que la temblequera no iba a terminar. Luego, cuando terminó todo, y reafirmando mis malas costumbres e intereses particulares, pensé en Plinio, Heródoto (porque yo soy así de tonta) y todos esos historiadores de la antigüedad que se encargaron de documentar momentos históricos significativos en los que incluyeron desastres naturales. Y pensé en lo genial que es enterarse de todo porque alguien se tomó la molestia de documentarlo.
.Yo nunca he tenido la necesidad de comunicar nada, pero siempre he querido estar al tanto de todo, especialmente de las cosas que me interesan. Ser parte de esto que es lo "contemporáneo" está muy bien, pero la información de todo la tengo al alcance porque soy parte de esto. Entonces es mucho más interesante tener acceso a la información de la que no soy parte, y pienso que para poder entender lo que ocurre a mi alrededor ahora mismo, es importante estar enterada de lo que pasó hace 2,000 años, por ejemplo.
.Entonces, porque Heródoto, Plinio, Plutarco y todos esos historiadores que me llenan la cabeza de información, y que gracias a ellos puedo quedarme dormida pensando en guerras remotas, plagas mortales, volcanes que sepultan ciudades y terremotos que destruyen pueblos, tengo que informales a todos y para que quede escrito en los anales de blogspot, que la Tierra tembló el 16 de mayo, después de la 1:00 a.m., en Puerto Rico; que la gente se asustó, que no pasó nada y que todo estuvo bajo control.
.(Me gustariá concluir con "Gracias, y hasta nunca", pero no es para tanto).
.Yo nunca he tenido la necesidad de comunicar nada, pero siempre he querido estar al tanto de todo, especialmente de las cosas que me interesan. Ser parte de esto que es lo "contemporáneo" está muy bien, pero la información de todo la tengo al alcance porque soy parte de esto. Entonces es mucho más interesante tener acceso a la información de la que no soy parte, y pienso que para poder entender lo que ocurre a mi alrededor ahora mismo, es importante estar enterada de lo que pasó hace 2,000 años, por ejemplo.
.Entonces, porque Heródoto, Plinio, Plutarco y todos esos historiadores que me llenan la cabeza de información, y que gracias a ellos puedo quedarme dormida pensando en guerras remotas, plagas mortales, volcanes que sepultan ciudades y terremotos que destruyen pueblos, tengo que informales a todos y para que quede escrito en los anales de blogspot, que la Tierra tembló el 16 de mayo, después de la 1:00 a.m., en Puerto Rico; que la gente se asustó, que no pasó nada y que todo estuvo bajo control.
.(Me gustariá concluir con "Gracias, y hasta nunca", pero no es para tanto).
1 comentario:
i love this.
and thank you for your documentation :)
Publicar un comentario